Fashion

Cómo hacer crecer el cabello: productos y remedios caseros

¿Alguna vez has googleado cómo hacer crecer el cabello rápido? Nosotras sí, más de una vez, y nos atrevemos a decir que no somos las únicas. Ya sea porque soñamos con tener una melena larga, porque la lactancia ha debilitado nuestra salud capilar o, simplemente, porque acabamos con un mal corte…

Cualquiera que sea el motivo, todas hemos querido acelerar el crecimiento del cabello en algún momento de nuestras vidas. Y aunque no hay un remedio mágico que nos convierta en Rapunzel de la noche a la mañana, sí existen algunas fórmulas estimulantes, nutrientes esenciales y hábitos positivos para ayudarnos en la misión. En este artículo, desmentimos los mitos y hablamos de lo que realmente funciona. ¡Sigue leyendo!

Mujer joven preguntándose cómo hacer crecer el cabello
La longitud de tu cabello no va a cambiar de la noche a la mañana, pero existen muchos hábitos que puedes adoptar para que siempre esté sano, fuerte, bonito y ¡superlargo! Crédito: All Issues Hair.

Ya la dijimos: ojalá todo fuera como tener una poción mágica para el crecimiento instantáneo del cabello, pero, lamentablemente, tal cosa no existe. Lo que sí es posible es tomar medidas para ayudar a que crezca correctamente y evitar la rotura o el quiebre, o bien, evitar que se debilite y se caiga por daño o por falta de cuidados.

Mensualmente, el pelo crece un aproximado de 1.2 centímetros. Es decir, 14.4 centímetros en promedio en la mayoría de las personas, aunque este número puede oscilar (solo) un poco, dependiendo de la genética y de tu salud.

Hay que tener dos objetivos: mantener el pelo sano y fuerte, además de estimular su crecimiento. Aquí seis consejos que te ayudarán a lograrlo:

Exfolia tu cuero cabelludo

Mujer haciéndose masaje en el cuero cabelludo para hacer crecer el cabello
Exfoliar tu cuero cabelludo y darle masajes puede ayudarte a estimular el crecimiento del cabello. Crédito: All Issues Hair.

Lograr que tu cuero cabelludo esté en su mejor forma es el primer y más importante paso. El objetivo es que la renovación celular funcione correctamente y que los niveles de humectación sean los óptimos para poner los cimientos del crecimiento saludable del pelo. Para ello, lava diariamente y aplica un exfoliante capilar una vez por semana.

Puedes comprar un exfoliante químico o mecánico en tu tienda de belleza favorita, usar un cepillo exfoliante o bien, hacer tu propio exfoliante casero, mezclando partes iguales de sal de mar con un shampoo de pH balanceado, como el shampoo Bioexpert Extracto de Placenta Vegetal, que promueve un crecimiento saludable con ingredientes naturales y es preferrred para cabello quebradizo.

Despunta tu cabello

Dejarte crecer el cabello no implica ausentarte de la peluquería. Por el contrario, la recomendación es despuntar cada tres meses, sin sacrificar el largo, para mantener tus puntas robustas y evitar que se abran. ¿Quieres hacerlo tú misma? Aquí te explicamos cómo cortar las puntas resecas.

Ten un plan alimenticio saludable, no una dieta restrictiva

Imagen de un plan alimenticio saludable para hacer crecer el cabello
Alimentos como el huevo y las frutas y verduras anaranjadas te ayudarán a estimular el crecimiento del cabello. Crédito: YuanCao/Pexels.

Como bien dicen, estar bien por dentro es estar bien por fuera. Restringirte alimentos no solo hará que tu cuerpo pueda sufrir por falta de vitaminas, proteínas y otras propiedades imprescindibles, sino que además puede causar estrés. La deficiencia de nutrientes en una persona puede impactar en la estructura del pelo y en su crecimiento. Asimismo, cuando nos presionamos demasiado a seguir una dieta, el estrés aumenta. Esto puede ocasionar que los folículos pilosos se debiliten, haciendo que el pelo se caiga.  Si quieres saber qué alimentos necesitas para un plan alimenticio saludable, ve más abajo donde te explicamos todo al respecto.

Cepilla cada noche

El cepillado elimina restos de productos, estimula la circulación sanguínea, favorece el crecimiento del cabello y potencia su brillo. Eso sí, invierte en un cepillo suave con puntas de plástico redondeado y una base acolchada que ventile.

Si quieres maximizar el largo de tu pelo, cepilla gentilmente entre 10 y 20 veces cada noche, dependiendo de su grosor. Comienza por las puntas y sube gradualmente, pues empezar desde arriba supone fricción innecesaria para el tallo del pelo, lo cual puede ocasionar daños y roturas.

Haz masajes capilares

Mujer con cabello largo haciéndose un masaje capilar
El masaje capilar promueve la circulación sanguínea del cuero cabelludo, lo que se traduce en una mayor oxigenación y nutrientes para los folículos pilosos. Crédito: Tima Miroshnichenko/Pexels.

Un masaje capilar no solo ofrece un momento de relajación genuina, también promueve la circulación sanguínea del cuero cabelludo, lo que se traduce en una mayor oxigenación y nutrientes para los folículos pilosos, mejorando notablemente la condición de tu melena.

Inclina la cabeza hacia abajo y coloca una mano de cada lado, separando bien los dedos. Con la yemas, realiza pequeños movimientos circulares, aplicando una ligera presión sobre el cuero cabelludo. Empieza por la nuca y sube lentamente hacia la coronilla. Continúa durante cinco minutos. Repite dos o tres veces por semana para obtener mejores resultados.

Limita el uso de herramientas térmicas

Peinarte todos los días con calor puede dañar el cabello y romperlo, además de hacerlo lucir opaco y sin vida. Para que tu cabello crezca correctamente, intercala los días que lo estilizas con herramientas térmicas y recuerda que puedes dejarlo secar al aire libre, el uso de la secadora no es necesario. Eso sí, evita irte a dormir con el cabello húmedo.

Mujer castaña con pelo largo y lacio
Para ganar centímetros de longitud en el cabello, es necesario adquirir un enfoque multidisciplinario. Crédito: All Issues Hair.

¡Es imposible! La genética determina la velocidad máxima a la que crece el cabello. Para la mayoría, esto es, aproximadamente, 1.2 centímetros al mes.

La longitud máxima que alcanza el cabello también está programada en nuestro ADN. Esto explica que haya quienes pueden lucir una melena extralarga —porque su fase anágena o de crecimiento dura muchos años— y quienes nunca rebasarán cierta longitud, aunque eviten pasar por las tijeras.

Una cabellera en excelentes condiciones se desarrolla adecuadamente. Esto significa que un buen mantenimiento, tratamientos regulares e indagar un poco más sobre lo que estás dando a tu cuerpo para promover un crecimiento óptimo serán indispensables a la hora de lograr tus objetivos capilares.

Mujer de cabello largo siguiendo consejos para hacer crecer el cabello
Existen tratamientos como el minoxidil que pueden ayudarte a hacer crecer el cabello en zonas calvas. Crédito: All Issues Hair.

El minoxidil es uno de los tratamientos de venta libre comprobados más recurrentes para ayudar a que vuelva a crecer el cabello en un punto calvo (por ejemplo, con alopecia areata) o aumentar el crecimiento del cabello donde se ha producido adelgazamiento. Está disponible en formato líquido, en espuma, en shampoo y en cápsulas. Las presentaciones más fuertes de minoxidil están disponibles con receta médica.

El minoxidil puede causar efectos secundarios como irritación de la piel o crecimiento de vello no deseado en la piel cerca del cuero cabelludo. Si este tratamiento restaura el crecimiento del cabello, debe usarse indefinidamente o sus efectos comenzarán a desaparecer.

Entre los medicamentos recetados más comunes para la caída del cabello están la finasterida, los corticosteroides, la antralina y el metotrexato. Sin embargo, asegúrate de tomarlos solo después de consultar a tu médico.

Si todas las demás opciones fallan, considera la cirugía. Existen principalmente dos enfoques sobre el injerto de cabello:

  • Trasplante de cabello FUT. El médico toma una tira de piel junto con folículos pilosos de un sitio donante. Luego se extraen los folículos de la piel y se trasplantan a un área calva.
  • Trasplante de cabello FUE. El médico extrae distintos folículos pilosos del sitio donante y los trasplanta a pequeñas incisiones en el sitio receptor en su cuero cabelludo.
Mujer lavándose el cabello con shampoo para hacer crecer el cabello
Para hacer crecer el cabello, fíjate que tu shampoo contenga ingredientes como biotina, vitamina B y prebióticos. O bien, extractos de plantas como el romero. Crédito: Shutterstock.

Un shampoo para crecer el cabello puede contener ingredientes como la cafeína, la biotina, el colágeno, el romero y la bergamota, por mencionar algunos, que son componentes naturales que ayudan a la circulación en el cuero cabelludo y la condición de los folículos, logrando que el cabello se desarrolle de la mejor manera posible —que no más rápido.

Eso sí, ojo con las expectativas: un producto de uso cosmético no puede llevar un medicamento o componente médico, como el minoxidil. Simplemente creará las condiciones necesarias para que el cabello crezca óptimamente y reforzará las hebras para que no se quiebren. Dicho esto, ¡manos a la obra!

Shampoo con biotina y prebióticos

Descubre los ingredientes high del cuidado de la piel, ¡ahora en tu melena! El shampoo, el tratamiento acondicionador y la crema para peinar Sedal Care+ Prebióticos + Biotina le proporcionan un cuidado intenso al cabello, ayudando a que se sienta saludable y crezca de manera óptima. Los prebióticos son conocidos por ayudar a mejorar la salud y el bienestar normal de la piel cabelluda. La biotina se distingue por contribuir al crecimiento saludable del cabello.

Shampoo con cafeína y vitamina B

El shampoo y acondicionador TRESemmé Crecimiento Máximo contienen cafeína y complejo de vitamina B para purificar y fortalecer las raíces débiles, y así favorecer el crecimiento de las hebras. Úsalos en conjunto con la crema para peinar TRESemmé +LARGO.

Shampoo con extracto de romero

Mujer joven aplicando extracto de romero para que su pelo crezca
Consigue un shampoo con extracto de romero que te ayude a alcanzar la melena de tus sueños. Crédito: Shutterstock.

¿Quieres asegurarte de ganar hasta cinco centímetros en cuatro meses? Usa el shampoo y la crema para peinar Sedal Crecimiento Antiestrés. Su fórmula con biotina y extracto de romero eliminan el estrés del cuero cabelludo, permitiendo al cabello alcanzar su máximo potencial.

Shampoo regenerador

El pelo extremadamente deteriorado y frágil puede empezar a caerse. Para mejorar la condición de las hebras, utiliza en cada lavado el shampoo Dove Crecimiento Regenerador, con una fórmula libre de parabenos. Úsalo junto con el superhidratante diario Dove Crecimiento Regenerador, formulado con una potente mezcla de nutrientes activos.

Aceite para el cabello embotellado con naturaleza muerta detrás
Los aceites naturales son popularmente conocidos por favorecer la salud capilar. Crédito: Alexia Kozik/Pexels.

La belleza y el cuidado private no siempre son susceptibles de tener soluciones rápidas. Hacer crecer el cabello requiere de paciencia y aceptar que, para disfrutar de los frutos de nuestro esfuerzo, posiblemente tengamos que esperar, independientemente de cuánto deseemos lucir una melena larga.

Dicho esto, hay ciertos hábitos que puedes trabajar para favorecer el crecimiento del cabello. Eso sí, la constancia es la clave.

¿Cómo hacer crecer el cabello con cebolla?

Hacer un shampoo de cebolla es muy fácil. Pica 3/4 de cebolla morada o roja en rodajas medianas e introdúcelas en tu shampoo (de preferencia, uno con aroma cítrico para neutralizar el olor). Agita y deja que la mezcla repose por alrededor de 15 días antes de aplicarla de forma regular.

Debido a que contiene azufre, la cebolla estimula la producción de colágeno y keratina, indispensables para el crecimiento del cabello.

¿Cómo hacer crecer el cabello con sábila?

Si tienes la suerte de tener una de estas plantas en casa, puedes aprovechar su pulpa directamente. Solo tienes que partir una hoja de aloe vera para extraer su gel y untarlo directamente en tu melena.

La sábila incentiva el crecimiento del cabello gracias a su alto contenido de enzimas proteolíticas. Estas aceleran el proceso de regeneración de las células, ya que las nuevas no salen hasta que las viejas mueran. Cuando hay factores que intervienen con este proceso, el cabello no crece con la frecuencia requerida.

También ayuda a moderar la sobreproducción de sebo y balancear el pH del cuero cabelludo. En conjunto, estas acciones permiten que el cabello se caiga menos y crezca más sano y fuerte.

¿Cómo hacer crecer el cabello con jengibre y canela?

Mezcla cinco cucharadas de tu shampoo routine con dos cucharadas de jengibre en polvo y una pizca de canela. Aplica el shampoo como normalmente lo haces, permitiendo que actúe cinco minutos antes de enjuagar.

Por su concentración de vitaminas B y C, minerales como el fósforo y el calcio, y aceites esenciales, el jengibre mejora circulación sanguínea del cuero cabelludo, incentivando así el engrosamiento y crecimiento del pelo. La canela también tiene propiedades estimulantes, además de antisépticas, exfoliantes y antioxidantes.

¿Cómo hacer crecer el cabello con café?

Café para hacer que el pelo crezca
El café es otro de nuestros ingredientes naturales favoritos para hacer crecer el cabello. Crédito: Christinarumpf/Unsplash.

El café tiene muchísimas propiedades y beneficios, entre ellos, promover el crecimiento del cabello y evitar la caída. La cafeína incrementa la circulación sanguínea, haciendo que los folículos pilosos se fortalezcan. Incluso puede alargar los tallos capilares, dando lugar a pelo más grueso y sano. Asimismo, puede prolongar la fase anágena, una de las etapas del crecimiento del pelo.

Hierve agua con tres cucharadas de café y déjalo enfriar. Cuando esté tibio, mézclalo con 4 o 5 granos de café molido. Aplícalo en el cuero cabelludo con un masaje round y déjalo actuar con una gorra de baño en la cabeza por media hora. Recuerda usar ropa que pueda mancharse, ya que el café también es un tinte textil y puede estropear tus prendas.

¿Cómo hacer crecer el cabello con romero?

Adiciona tus productos capilares favoritos con 10 gotas de aceite de romero y permite reposar durante un día para que la mezcla quede concentrada.

El aceite de romero favorece la circulación y la oxigenación de los folículos pilares, propiciando el crecimiento, fortaleciendo las raíces y mejorando la estructura del pelo fino y quebradizo.

¿Cómo hacer crecer el cabello con aceite de ricino?

Mezcla el aceite de ricino en partes iguales con otro aceite, como el de oliva, para volverlo más fluido, y aplícalo masajeando suavemente todo el cuero cabelludo. Deja actuar durante 20 minutos para que la piel lo absorba adecuadamente.

El aceite de ricino es emoliente y, por lo tanto, aporta hidratación a la fibra capilar y mejora las puntas abiertas, al tiempo que aporta un aspecto de mayor grosor. Al ser rico en ácidos grasos, alimenta al folículo, haciendo de esta manera que el pelo crezca más sano y fuerte.

Editor’s tip: No existen estudios científicos que demuestren que los remedios caseros a base de ingredientes naturales aceleren el crecimiento del cabello, por lo que no se recomiendan como tratamiento médico.

Plato con un tostado con huevo
El cabello se compone de keratina (una proteína) en 90%. Para mantener su estructura fuerte, es importante llevar una dieta rica en proteínas. Crédito: Joseph González/Unsplash.

No se ha comprobado que ningún suplemento haga que el cabello crezca más rápido, pero la falta de ciertos nutrientes puede impactar negativamente en su desarrollo. Toma nota:

Proteínas

Las proteínas son un elemento essential cuando se trata de cómo hacer crecer el cabello; su principal función es recubrir la estructura capilar y contribuir en la formación del folículo. Las encuentras en los huevos, el pescado, el pollo, la res, el tofu, las lentejas, los frijoles, las nueces, entre otros.

Semillas

Las semillas también suman a la causa, por su alto contenido en minerales, vitaminas A y B, y biotina, un nutriente esencial para el pelo que previene su caída. Las de girasol, sésamo, calabaza y lino son las más recomendadas; combínalas en un bote y procura comer un puñado al día.

Frutas y verduras anaranjadas

Otro de los nutrientes necesarios para tu pelo es la vitamina A, así como otros carotenos fáciles de encontrar en frutas y verduras anaranjadas. ¿Algunas concepts? Zanahoria, calabaza, camote, naranja, melón, durazno, mango…

Rábanos

Estas raíces contienen todos los minerales de la belleza, incluida la vitamina C. Además, tienen un poder depurativo. Esto es relevante porque, cuanto más limpio esté tu cuerpo, más nutrido y brillante estará tu pelo. Así pues, todos los alimentos detox también pueden ser aliados de tu melena.

Levadura nutricional

Posee la combinación perfecta de aminoácidos y vitaminas del complejo B, lo que proporciona energía a tu cuerpo para que pueda construir una melena fuerte y saludable. Devour tres cucharadas al día en ensaladas, smoothies o yogures.

Agua

El agua fortalece la raíz del cabello; en consecuencia, la falta de este líquido puede precipitar su caída y ruptura. Toma entre ocho y 10 vasos, distribuidos en el transcurso del día: al despertar, a media mañana, en la tarde y antes de dormir.

Ahora que sabes cómo hacer crecer el cabello efectivamente, ¡pon en práctica lo aprendido y presume tu pelazo! ¿Quieres compartir tu experiencia o externar tus dudas? Encuentra una comunidad de devotas del cuidado capilar, como tú, en nuestra cuenta de Instagram (@allthingshairmex).

Most Popular

To Top