Tech

así ha evolucionado el móvil estrella de Samsung

¿Cómo ha cambiado la gama Galaxy S de Samsung? Repasamos todos y cada uno de los modelos que han existido.

Del Galaxy S al Galaxy S22: así ha evolucionado el móvil estrella de Samsung

Con la presentación de los Samsung Galaxy S22 y S22+, se cumplen 13 generaciones diferentes de la que sin duda alguna es la familia de terminales más icónica de la compañía, y probablemente de toda la historia de la plataforma Android.

Esta saga dio comienzo en el año 2010, cuando el sistema operativo móvil de Google solamente comenzaba a asomar la cabeza demostrando su potencial, y fueron los primeros teléfonos de la serie Galaxy –entre otros– los que sirvieron a Android de catapulta para llegar a los bolsillos de millones de personas de todo el mundo.

  • Samsung Galaxy S: la evolución de la serie de móviles Android más famosa de la historia
  • Lo que viene después
La serie Samsung Galaxy S22 al completo

La serie Samsung Galaxy S22 al completo, formada por tres modelos diferentes

Samsung Galaxy S: la evolución de la serie de móviles Android más famosa de la historia

Las cosas han cambiado, y mucho, desde aquel mes de marzo de 2010 en el que Samsung decidió anunciar el primer dispositivo de la que diez años más tarde se convertiría en la serie de smartphones Android más famosa del planeta. Por eso, aprovechando que ya tenemos entre nosotros una nueva entrega de la familia, vamos a repasar cómo ha sido la evolución de la marca Galaxy S, desde el primer modelo, hasta los nuevos Samsung Galaxy S22.

Samsung Galaxy S: el inicio de una period

Samsung Galaxy S

Llegó, como decía, en marzo de 2010. No fue el primer smartphone Samsung en contar con Android en su inside –ese mérito es del Samsung GT-I7500–, pero el Samsung Galaxy S sí fue el primer modelo de referencia del catálogo de la compañía en estar basado en la plataforma móvil de Google.

Destacaba por contar con un potente procesador Hummingbird a 1 GHz, así como por su pionero panel AMOLED de 4 pulgadas de diagonal. En su día, el Galaxy S authentic competía con modelos como los Want y Want HD de HTC, y pese a que los modelos de la taiwanesa superaban al de la surcoreana en términos de diseño y acabados, el Galaxy ganaba la batalla en prácticamente la mayoría de aspectos restantes.

Echando un ojo a su apariencia física, se puede ver cómo su diseño marcaba las líneas que los futuros modelos de la serie Galaxy S irían adoptando y puliendo, como el botón físico central apoyado de dos botones capacitivos, y el cuerpo de aspecto cuadrado con esquinas redondeadas.

Samsung Galaxy S
Dimensiones 122.4 x 64.2 x 9.9mm. 119 gramos de peso
Pantalla AMOLED de 4 pulgadas
Resolución 480 x 800 píxeles
Procesador Hummingbird Cortex A8 con GPU PowerVR SGX540
RAM 512 MB
Sistema operativo Android 2.1 Éclair (Actualizado hasta Android 2.3 Gingerbread con TouchWiz 4)
Almacenamiento 8/16 GB ampliables por microSD
Cámaras Trasera de 5 MP AF. Frontal VGA
Batería 1.500 mAh
Otros Jack de audio de 3,5 milímetros, microUSB, Bluetooth 3.0, Wifi 802.11 b/g/n

Samsung Galaxy S2: el “inmejorable”

Samsung Galaxy SII

Un año después de la llegada del Samsung Galaxy S, llegó el S2, y todos nos enamoramos. Period un móvil más delgado, con una pantalla de mayor tamaño y aún más brillante, y sobre todo más potente al contar con un chip Exynos 4210 de doble núcleo a 1,2 GHz, Pese a su tamaño –para la época–, period un móvil extremadamente ligero con tan solo 116 gramos de peso, y el apartado fotográfico supuso un importante avance con respecto a la primera edición.

En su día, con rivales como el Motorola Atrix, LG Optimus 2X o –más adelante– el Sony Ericsson Xperia Arc S, el Galaxy S2 apenas tenía competencia capaz de plantarle cara en aspectos como el multimedia, donde su pantalla Tremendous AMOLED Plus de 4,3 pulgadas, la primera de su especie, superaba a cualquier otro panel visto hasta el momento en términos de contraste, colores y luminosidad. Más allá de eso, period sin duda el teléfono más potente de entre toda la gama alta Android de 2011, gracias al innovador procesador Exynos 4210 de doble núcleo.

Con el Galaxy S2, Samsung decidió por primera vez enviar varias unidades del terminal a un grupo de desarrolladores de la comunidad CyanogenMod para potenciar el desarrollo de ROMs.

Otro aspecto que impulsó a lo más alto al Galaxy S2 –que solo unos meses tras su presentación ya acumulaba pedidos superiores a 3 millones de unidades en todo el mundo–, fue la fantástica acogida por parte de la comunidad de desarrolladores independientes. Las principales plataformas y foros estaban repletas de poseedores del Galaxy S2 con ansias de modificar cualquier aspecto del software program de su dispositivo, y de ahí salieron algunas de las ROMs más populares que más adelante se convertirían en toda una referencia. Por primera vez, además, Samsung decidió enviar varias unidades del terminal a un grupo de desarrolladores de la comunidad CyanogenMod.

Samsung Galaxy S2
Dimensiones 125.3 x 66.1 x 8.5 mm. 116 gramos de peso
Pantalla Tremendous AMOLED de 4,3 pulgadas
Resolución 480 x 800 píxeles
Procesador Exynos 4210 Twin
RAM 1 GB
Sistema operativo Android 2.3.4 Gingerbread (Actualizado hasta Android 4.1 Jelly Bean con TouchWiz 4)
Almacenamiento 16/32 GB ampliables por microSD
Cámaras Trasera de 8 MP f/2.6 con flash LED. Frontal de 2 MP
Batería 1.650 mAh
Otros Jack de audio de 3,5 milímetros, microUSB, Bluetooth 3.0, Wifi 802.11 b/g/n

Samsung Galaxy S3: el Android más vendido de la historia

Samsung Galaxy S III

Fue tan buena la acogida del Samsung Galaxy S2, que uno de los principales líderes de la división Samsung Cell no dudó en anunciar de manera anticipada de su sucesor. El Samsung Galaxy S3 llegó en mayo de 2012, un año después de su antecesor, y supuso un antes y un después para la filosofía de diseño de los móviles de la compañía.

Según Samsung, su apariencia se inspiraba en formas naturales como las de los guijarros, y vimos cómo las curvas pronunciadas aterrizaban en el chasis de cuerpo del terminal. Más allá de eso, la pantalla crecía hasta las 4,8 pulgadas, manteniendo la tecnología Tremendous AMOLED Plus introducida en la anterior generación, pero alzando la resolución hasta HD, todo un hito para la época en la que llegaba el terminal.

También fue pionero al introducir novedades de software program jamás vistas hasta el momento en TouchWiz, como los controles sin tocar la pantalla –a través del sensor de proximidad–, el asistente S Voice o la reproducción de vídeos en ventanas flotantes.

Como period de esperar, el Galaxy S3 no solo alcanzó el éxito del Galaxy S2, sino que llegó a convertirse en el móvil Android más vendido de la historia, con más de 60 millones de unidades enviadas alrededor del planeta.

Samsung Galaxy S3
Dimensiones 136.6 x 70.6 x 8.6 mm. 133 gramos de peso
Pantalla Tremendous AMOLED de 4,8 pulgadas
Resolución HD (720 x 1280 píxeles)
Procesador Exynos 4412 Quad
RAM 1 GB
Sistema operativo Android 4.0.4 Ice Cream Sandwich (Actualizado hasta Android 4.3 Jelly Bean con TouchWiz UI)
Almacenamiento 16/32/64 GB ampliables por microSD
Cámaras Trasera de 8 MP f/2.6 con flash LED. Frontal de 8 MP f/2.6
Batería 2.100 mAh
Otros Jack de audio de 3,5 milímetros, microUSB, Bluetooth 3.0, Wifi 802.11 b/g/n

Samsung Galaxy S4: el Android más vendido de la historia (Parte II)

Samsung Galaxy S4

Solo existe un móvil que ha sido capaz de superar en ventas al Galaxy S3, y no es otro que su sucesor. Con más de 70 millones de unidades vendidas, el Galaxy S4 del año 2013 es el Android más vendido de la historia a día de hoy.

Hubo quien criticó la ausencia de cambios de diseño notables con respecto al Galaxy S3, pero lo cierto es que las diferencias que aportaba el Galaxy S4 comparado con el modelo anterior fueron más que suficientes para enamorar a la gran mayoría del público.

Con más de 70 millones de unidades vendidas, el Samsung Galaxy S4 sigue siendo hoy el móvil Android más vendido de la historia.

Sus principales cambios fueron la inclusión de una pantalla aún más grande, de 5 pulgadas, que además alzaba su resolución hasta 1.920 x 1.00 píxeles por primera vez. Su inside lo lideraba el procesador Exynos 5410 de ocho núcleos, acompañado de 2 GB de memoria RAM que ofrecería un buen rendimiento durante varios años, pese a que por aquel entonces el software program de la compañía continuaba siendo un lastre para la mayoría de modelos que formaban su catálogo.

El hito alcanzado por el Galaxy S4 al transformarse en el Android más vendido de la historia tiene aún más mérito, si tenemos en cuenta que en pleno 2013 competía con modelos que no se lo ponían nada fácil, como el HTC One, el LG G2 o el Motorola Moto X.

Samsung Galaxy S4
Dimensiones 136,6 x 69,8 x 7,9 mm. 130 gramos de peso
Pantalla Tremendous AMOLED de 5 pulgadas
Resolución Full HD (1080 x 1920 píxeles)
Procesador Exynos 5410 Octa
RAM 2 GB
Sistema operativo Android 4.2.2 Jelly Bean (Actualizado hasta Android 5.0 Lollipop con TouchWiz UI)
Almacenamiento 16/32/64 GB ampliables por microSD
Cámaras Trasera de 13 MP f/2.2 con flash LED. Frontal de 2 MP f/2.4
Batería 2.600 mAh
Otros Jack de audio de 3,5 milímetros

Samsung Galaxy S5: el patito feo

Trasera del Galaxy S5

Quizá fueron las críticas al diseño del Galaxy S4 las que llevaron a Samsung a cambiar por completo la fórmula con la nueva entrega. El Samsung Galaxy S5 –o “móvil tirita”– supuso una importante revolución a nivel estético, debido a su parte trasera de plástico agujereada, disponible en varios colores a cada cual más llamativo.

El Galaxy S5 period de todo menos elegante, al contrario que las generaciones anteriores de la saga. Sin embargo, fue un smartphone de gran importancia por aportar novedades que se han mantenido durante los años hasta llegar a estar incluidas en los Galaxy S10 y S10+ de 2019, como el lector de huellas dactilares –muy diferente a los actuales, eso sí– o la protección ante agua y polvo.

También incorporaba importantes novedades a nivel de cámara, como la posibilidad de grabar vídeo a resolución 4K gracias a su cámara de 13 megapíxeles y a las capacidades del Qualcomm Snapdragon 801. Pero nada de esto fue suficiente para justificar el claro error de la compañía, y el Galaxy S5 llegó a vender únicamente algo más de 13 millones de unidades.

Especificaciones Samsung Galaxy S5
Dimensiones 142 x 72 x 8,1 mm
Pantalla Tremendous AMOLED de 5.1 pulgadas
Resolución Full HD 1920 x 1080 (423 ppp)
Peso 145 gramos
Sistema operativo Android 4.4.2 con TouchWiz
Procesador Qualcomm MSM8974AB Snapdragon 801
CPU MSM8974AB quad-core a 2,5 GHz
GPU Adreno 330
RAM 2 GB
Almacenamiento 16 GB o 32 GB ampliables mediante tarjetas microSD de hasta 128 GB
Cámara Cámara trasera de 16 megapíxeles con sensor isocell con 2.2f y frontal de 2 MPx con grabación Full HD
Redes 4G LTE
Conectividad GPS, Wi-Fi, Bluetooth 4.0, Micro-USB 2.0, radio FM, OTG, NFC
Batería 2800 mAh
Otros Lector de huellas dactilares, jack de audio de 3,5 milímetros, resistencia al agua y al polvo

Samsung Galaxy S6: llegan las curvas

Samsung Galaxy S6 edge+

El primer móvil de Samsung en contar con una pantalla AMOLED curva fue el Galaxy Notice Edge, un experimento que pasó sin pena ni gloria por el mercado pese a ser un gran terminal. De ese proyecto, Samsung decidió aprovechar algunas concepts para sus próximos dispositivos de la serie Galaxy S, y una de ellas fue la propia pantalla edge, que desde la llegada del Galaxy S6 ya es un rasgo diferencial de los móviles de referencia de la marca.

Samsung decidió dividir, por primera vez, su línea Galaxy S en dos modelos de prestaciones similares. Así llegaron los Galaxy S6 y S6 edge, dos terminales del mismo tamaño y con unas especificaciones técnicas calcadas –salvo porque el edge contaba con 50 mAh de batería–, y cuya única diferencia period la inclusión de un panel curvo en el Galaxy S6 edge, y un precio 150 euros superior con respecto a la versión de pantalla plana.

El Samsung Galaxy S6 edge fue el primer teléfono de la serie Galaxy S con pantalla curva..

Galaxy S6

Dejando a un lado las diferencias entre sí, los Samsung Galaxy S6 llegaron para corregir todos los errores cometidos con el S5, comenzando por un diseño infinitamente superior, en esta ocasión acabado en vidrio y aluminio disponible en varios colores. Así, comenzó una nueva period de diseño para los móviles Galaxy S que se ha mantenido hasta hoy.

La buena acogida por parte del público del modelo edge, y el crecimiento progresivo en el tamaño de pantalla de los modelos rivales, llevaron a Samsung a lanzar unos meses más tarde el Samsung Galaxy S6 edge+, un terminal que alzaba su diagonal de pantalla hasta las 5,7 pulgadas, además de ser el primer en montar un panel con resolución Quad HD.

Samsung Galaxy S6 Edge Samsung Galaxy S6
Dimensiones 143,3 x 70,8 x 6,9 mm 143,4 x 70,5 x 6,8 mm
Peso 132 gramos 138 gramos
Pantalla Tremendous AMOLED de 5,1 pulgadas con ambos lados curvos con Corning Gorilla Glass 4 Tremendous AMOLED de 5,1 pulgadas con Corning Gorilla Glass 4
Resolución Quad HD de 2560 x 1440 píxeles (577 ppp) Quad HD de 2560 x 1440 píxeles (577 ppp)
Procesador Samsung Exynos 7 Octa 7420 (64 bits, 14 nm) Samsung Exynos 7 Octa 7420 (64 bits, 14 nm)
CPU 4 núcleos ARM Cortex-A57 a 2,1 GHz + 4 ARM Cortex-A53 a 1,5 GHz 4 núcleos ARM Cortex-A57 a 2,1 GHz + 4 ARM Cortex-A53 a 1,5 GHz
GPU Mali-T760 MP8 Mali-T760 MP8
RAM 3 GB DDR4 3 GB DDR4
Sistema operativo Android 5.0 Lollipop con Samsung TouchWiz Android 5.0 Lollipop con Samsung TouchWiz
Almacenamiento 32/64/128 GB (UFS 2.0) 32/64/128 GB (UFS 2.0)
Cámaras Trasera de 16 megapíxeles con OIS y f/1.9, y delantera de 5 megapíxeles Trasera de 16 megapíxeles con OIS y f/1.9, y delantera de 5 megapíxeles
Conectividad 4G LTE, Wi-Fi, Wi-Fi Direct Bluetooth 4.1, NFC, GPS con A-GPS y GLONASS, Micro-USB 2.0, infrarrojo 4G LTE, Wi-Fi, Wi-Fi Direct Bluetooth 4.1, NFC, GPS con A-GPS y GLONASS, Micro-USB 2.0, infrarrojo
Batería 2600 mAh 2550 mAh
Otros Lector de huellas dactilares Lector de huellas dactilares

Samsung Galaxy S7: mejorando lo presente

Samsung-Galaxy-S7

Hubo quien pensó que el Samsung Galaxy S7 fue una renovación descafeinada con respecto al S6, pero lo cierto es que el modelo edge de esta generación fue el encargado de dar el pistoletazo de salida a un nuevo cambio de rumbo que ha marcado el recorrido de la firma hasta 2019.

De nuevo, encontrábamos un modelo con pantalla plana, y otro con panel edge, aunque en esta ocasión las diferencias se extendían incluso al diseño. El Galaxy S7 contaba con una pantalla AMOLED de 5,1 pulgadas Quad HD, y su hermano mayor alzaba su tamaño hasta las 5,5 pulgadas, usando la misma tecnología y resolución, además de montar una batería con 600 mAh más de capacidad.

Galaxy S7

Si hubo un aspecto que verdaderamente se vio mejorado con respecto a las generaciones anteriores tras la llegada de la serie Galaxy S7, fue sin duda el apartado fotográfico. Aún sin los Google Pixel en el mercado móvil, Samsung fue capaz de obtener ventaja en términos de fotografía con respecto a sus principales competidores, gracias al sensor de 12 megapíxeles con apertura f/1.7, tecnología Twin Pixel y estabilizador óptico de imagen.

Especificaciones Samsung Galaxy S7 Samsung Galaxy S7 edge
Dimensiones 143 x 70 x 6,9 mm 163 x 82 x 7,82mm
Peso No especificado No especificado
Pantalla 5,1 pulgadas SuperAMOLED 1440×2560 con protección Gorilla Glass 4 5,5 pulgadas SuperAMOLED 1440×2560 con protección Gorilla Glass 4
Procesador Qualcomm Snapdragon 820 / Samsung Exynos Octa 8890 Qualcomm Snapdragon 820 / Samsung Exynos Octa 8890
RAM 4 GB LPDDR4 4 GB LPDDR4
Sistema operativo Android 6.0 Marshmallow personalizado con TouchWiz Android 6.0 Marshmallow personalizado con TouchWiz
Almacenamiento 32/64 GB ampliables mediante microSD hasta 128 GB 32/64 GB ampliables mediante microSD hasta 128 GB
Cámaras 12 megapíxeles, f/1.7, tecnología Twin Pixel Sensor, OIS, dual-LED 12 megapíxeles, f/1.7, tecnología Twin Pixel Sensor, OIS, dual-LED
Batería 3000 mAh 3600 mAh
Otros Carga inalámbrica, carga rápida, resistencia al agua y al polvo nivel IP68, At all times On Show, altavoz de 1,2W Carga inalámbrica, carga rápida, resistencia al agua y al polvo IP68, At all times On Show, altavoz de 1,2W, pantalla curva

Samsung Galaxy S8: el cambio de diseño necesario

Samsung Galaxy S8

Los Samsung Galaxy S7 y S7 edge fueron fantásticos terminales, sin apenas peros. Sin embargo, el resto de compañías ya comenzaban a demostrar sus intenciones de renovar drásticamente el diseño de sus teléfonos de referencia, y Samsung se vio obligada a actuar al respecto. Así, nació el Samsung Galaxy S8, que adoptó por primera vez la línea de diseño encabezada por un panel curvo sin apenas márgenes bautizado “Infinity Show”.

Infinity Show es el nombre que Samsung otorga a su panel AMOLED curvo y sin apenas márgenes.

Galaxy S8

De nuevo, encontramos dos modelos diferentes, pero dado que ambos contaban con paneles edge, esta denominación desapareció para dar la bienvenida a la coletilla Plus acompañando al modelo de mayor tamaño. Las diferencias a nivel técnico se reducían a una mayor batería, de 3.500 mAh para el S8+ en lugar de 3.000, y una pantalla 0,4 pulgadas mayor.

Los Samsung Galaxy S8 llegaron con otros cambios importantes, como la inclusión del asistente digital Bixby, una cámara aún mejor que la del modelo anterior, y por supuesto la inclusión del potente procesador Exynos 8890 de 10 nanómetros y ocho núcleos.

Estos dos teléfonos lanzados a principios del año 2017 también trajeron una importante novedad nunca vista hasta el momento en los teléfonos de la firma: Samsung DeX, un sistema que permitiría utilizar los teléfonos como plataformas de escritorio al conectar periféricos externos como monitor, teclado y ratón.

Galaxy S8 Galaxy S8+
Dimensiones y peso 148,9 x 68,1 x 8,0 mm
155gr
159,5 x 73,4 x 8,1 mm
173gr
Pantalla Tremendous AMOLED de 5,8 pulgadas Tremendous AMOLED de 6,2 pulgadas
Resolución y densidad 2K Quad HD+ (2.960 x 1.440)
570 ppi
2K Quad HD+ (2.960 x 1.440)
529 ppi
Procesador Exynos 8895 de 8 núcleos (2,3 GHz + 1,7 GHz)
64-bit y tecnología de 10 nanómetros
|Exynos 8895 de 8 núcleos (2,3 GHz + 1,7 GHz)
64-bit y tecnología de 10 nanómetros
RAM 4 GB 4 GB
Almacenamiento 64 GB (UFS 2.1)
+microSD hasta 256 GB
64 GB (UFS 2.1)
+microSD hasta 256 GB
Sistema operativo Android 7.0 con Grace UX Android 7.0 con Grace UX
Batería 3.000 mAh
Carga rápida por cable e inalámbrica
Appropriate con WPC y PMA
3.500 mAh
Carga rápida por cable e inalámbrica
Appropriate con WPC y PMA
Cámaras Trasera de 12 MP Twin Pixel con OIS y f/1.7
Frontal de 8 MP con Auto-enfoque y f/1.7
Trasera de 12 MP Twin Pixel con OIS y f/1.7
Frontal de 8 MP con Auto-enfoque y f/1.7
Conectividad 4G LTE Cat.16, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac (2,4/5GHz), VHT80 MU-MIMO, Bluetooth 5.0, Localización (GPS, Galileo, Glonass, BeiDou), ANT+ 4G LTE Cat.16, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac (2,4/5GHz), VHT80 MU-MIMO, Bluetooth 5.0, Localización (GPS, Galileo, Glonass, BeiDou), ANT+
Sensores Lector de huellas dactilares, escáner de iris, sensor de presión, acelerómetro, barómetro, giroscopio, geomagnético, Corridor, pulsómetro, proximidad, luz RGB Lector de huellas dactilares, escáner de iris, sensor de presión, acelerómetro, barómetro, giroscopio, geomagnético, Corridor, pulsómetro, proximidad, luz RGB
Otros Resistencia al agua y al polvo (IP68), asistente Bixby, USB 3.1 Tipo-C, pagos móviles NFC y MST, Samsung Knox, auriculares AKG Harman Resistencia al agua y al polvo (IP68), asistente Bixby, USB 3.1 Tipo-C, pagos móviles NFC y MST, Samsung Knox, auriculares AKG Harman
Colores Negro
Gris orquídea
Plata
Negro
Gris orquídea
Plata

Samsung Galaxy S9: puliendo los detalles

Samsung Galaxy S9

Aunque al principio lo parecían, los Samsung Galaxy S8 no eran perfectos. Las críticas por parte de los fieles de la compañía centraron su foco en el diseño –el lector de huellas dactilares en el modelo Plus period inalcanzable para muchos debido a su posición–, así como en otros problemas iniciales que afectaban tanto al software program como a la propia pantalla del teléfono.

Samsung tomó nota de todos estos aspectos, y un año más tarde presentó los Samsung Galaxy S9 y S9+, dos modelos que, si bien no han permitido a Samsung alcanzar las abultadas cifras de ventas de antaño, para muchos es sin duda la mejor pareja de teléfonos jamás creada por la compañía.

Galaxy S9

Ambos terminales llegaron para corregir errores como la posición del lector de huellas dactilares o la autonomía insuficiente –pese a que la capacidad de las baterías no han cambiado–, así como para continuar mejorando el diseño a través de unos márgenes de pantalla aún más reducidos, que permitieron incluir un panel del mismo tamaño en menor espacio.

Las cámaras también mejoraron, siendo pioneras en la inclusión de un sistema de apertura variable que sobre el papel mejoraría las fotografías en entornos de iluminación limitada. Por su parte, el Galaxy S9+ fue el primero de la familia en integrar un sistema fotográfico twin a su espalda.

Especificaciones Samsung Galaxy S9 Samsung Galaxy S9+
Dimensiones y peso 147,7 x 68,7 x 8,5 milímetros. 163 gramos 158 x 73,8 x 8,5 milímetros. 189 gramos
Fabricación Aluminio AL7000 y cristal de 0,6 mm –20% más grueso y resistente que el del S8– Aluminio AL7000 y cristal de 0,6 mm –20% más grueso y resistente que el del S8–
Pantalla SuperAMOLED de 5,8 pulgadas con cristal Gorilla Glass 5 SuperAMOLED de 6,2 pulgadas con cristal Gorilla Glass 5
Resolución y densidad 2K Quad HD+ (2.960 x 1.440 píxeles) 570 ppi. 18,5:9 2K Quad HD+ (2.960 x 1.440 píxeles) 529 ppi. 18,5:9
Procesador Internacional | Samsung Exynos 9810 Octa-core (4 x customized @ 2,9GHz + 4 x Cortex A-55 @ 1,9 GHz) – Resto de mercados | Qualcomm Snapdragon 845 Internacional | Samsung Exynos 9810 Octa-core (4 x customized @ 2,9GHz + 4 x Cortex A-55 @ 1,9 GHz) – Resto de mercados | Qualcomm Snapdragon 845
RAM 4 GB LPDDR4x 6 GB LPDDR4x
Sistema operativo Android 8.0 Oreo bajo Samsung Expertise 9 Android 8.0 Oreo bajo Samsung Expertise 9
Almacenamiento 64 GB UFS 2.1 + microSD hasta 256 GB (versiones de 128 y 256 GB exclusivas de algunos países) 64 GB UFS 2.1 + microSD hasta 256 GB (versiones de 128 y 256 GB exclusivas de algunos países)
Cámaras Trasera de 12 MP con apertura variable f/1.5 – f/2.4. PDAF, OIS, Láser Autofocus y flash LED. Frontal de 8 MP f/1.7 con autoenfoque Trasera twin de 12 MP con apertura variable f/1.5 – f/2.4 + 12 MP f/2.4. PDAF, OIS, Láser Autofocus y flash LED. Frontal de 8 MP f/1.7 con autoenfoque
Batería 3.000 mAh con carga rápida y carga inalámbrica 3.500 mAh con carga rápida y carga inalámbrica
Otros Lector de huellas trasero, lector de frecuencia cardíaca, escáner de iris, reconocimiento facial, USB 3.1 Tipo C, resistencia al agua y al polvo IP68, Samsung Knox, auriculares AKG, altavoces estéreo, LED de notificaciones Lector de huellas trasero, lector de frecuencia cardíaca, escáner de iris, reconocimiento facial, USB 3.1 Tipo C, resistencia al agua y al polvo IP68, Samsung Knox, auriculares AKG, altavoces estéreo, LED de notificaciones
Conectividad NFC, MST, 4G LTE Cat.16, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac (2,4/5GHz), VHT80 MU-MIMO, Bluetooth 5.0, Localización (GPS, Galileo, Glonass, BeiDou), ANT+ NFC, MST, 4G LTE Cat.16, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac (2,4/5GHz), VHT80 MU-MIMO, Bluetooth 5.0, Localización (GPS, Galileo, Glonass, BeiDou), ANT+
Colores Negro “Midnight Black”, violeta “Lilac Purple”, azul “Coral Blue” y plateado –solo en algunos países– “Titanium Grey” Negro “Midnight Black”, violeta “Lilac Purple”, azul “Coral Blue” y plateado –solo en algunos países– “Titanium Grey”

Samsung Galaxy S10: muchas cámaras y un primer acercamiento al 5G

Samsung Galaxy S10

Tomando como referencia los Samsung Galaxy S8 de 2017, los nuevos Galaxy S10 y S10+ presentados a principios de 2019 llegan para continuar la estela de éxito de esta veterana familia de teléfonos, sin olvidar que compañía como Xiaomi o Huawei acechan y están más cerca que nunca de robar la corona a la surcoreana.

Los cambios de diseño son más que evidentes: los márgenes que rodean la pantalla de los teléfonos se reducen aún más con respecto a los de la serie Galaxy S9, y por primera vez Samsung se ve obligada a recurrir a una solución que le permita integrar la cámara para selfies en el frontal aunque no reste espacio para ello en los biseles. Para ello, la marca apuesta por agujerear el panel Dynamic AMOLED de 6,1 o 6,4 pulgadas a través de lo que se conoce como “Infinity O Show”.

Galaxy S10

A nivel técnico también aportan importantes cambios, como su procesador de 8 nanómetros apoyado de una unidad de procesamiento neuronal encargada de las tareas de alta carga computacional –véase, inteligencia synthetic y machine learning–, acompañado de hasta 12 GB de memoria RAM en la versión Plus, la mayor cantidad que hayamos visto hasta el momento en un móvil de la serie Galaxy. Debuta también una nueva tecnología: el lector de huellas dactilares ultrasónico ubicado bajo el cristal de la pantalla.

Con los Galaxy S10, llegan por primera vez las 3 cámaras a la parte trasera de los dispositivos de la serie Galaxy.

Por primera vez se introducen tres cámaras en la parte trasera de ambos modelos, lo cual introduce a Samsung en el mundillo de los sensores ultrawide que firmas como LG habían usado como principal atractivo en algunos de sus últimos terminales. En este caso, las diferencias a nivel fotográfico entre el Galaxy S10 y su hermano mayor se reducen a la parte frontal, pues al sensor de 10 megapíxeles principal se le suma otro de 8 megapíxeles. En cualquier caso, será posible grabar vídeo con la cámara frontal a resolución 4K, siendo así los primeros modelos de la marca en poder hacerlo.

Especificaciones Samsung Galaxy S10 Plus Samsung Galaxy S10
Dimensiones 157,6 x 149,9 x 7,8 mm. 175 gramos de peso 149,9 x 70,4 x 7,8 mm de grosor. 157 gramos de peso
Pantalla 6,4 pulgadas Dynamic AMOLED HDR+ con cristal Gorilla Glass 6. Tipo Infinity O 6,1 pulgadas Dynamic AMOLED HDR+ con cristal Gorilla Glass 6. Tipo Infinity O
Resolución 3.040 x 1.440 píxeles (QHD+) 522 PPI. 19:9 3.040 x 1.440 píxeles (QHD+) 550 PPI. 19:9
Procesador Samsung Exynos 9820 Samsung Exynos 9820
RAM 6/8/12 GB 6/8 GB
Sistema operativo Android 9 Pie con One UI Android 9 Pie con One UI
Almacenamiento 128/512 GB/1 TB 128/512 GB
Cámaras Trasera triple de 12 MP f/2.4 Tele con OIS + 12 MP f/1.5 con Twin Pixel OIS + 16 MP f/2.2 ultrawide.
Frontal de 10 MP f/1.9 + 8 MP f/2.2 con Stay Focus y Twin Pixel AF UHD Selfie
Trasera triple de 12 MP f/2.4 Tele con OIS + 12 MP f/1.5 con Twin Pixel OIS + 16 MP f/2.2 ultrawide.
Frontal de 10 MP f/1.9 Twin Pixel AF UHD Selfie
Batería 4.100 mAh con carga rápida, carga inalámbrica y carga inalámbrica inversa 3.400 mAh con carga rápida, carga inalámbrica y carga inalámbrica inversa
Otros Lector de huellas ultrasónico, desbloqueo facial 2D, AR Emojis, Tremendous Gradual Mo, cámara con optimizador de escenas, auriculares AKG, altavoces AKG, Dolby Atmos, protección IP68 Lector de huellas ultrasónico, desbloqueo facial 2D, AR Emojis, Tremendous Gradual Mo, cámara con optimizador de escenas, auriculares AKG, altavoces AKG, Dolby Atmos, protección IP68
Colores Versión con 6/8 GB de RAM: Blanco (Prism White), verde (Prism Inexperienced) y negro (Prism White).
Versión con 12 GB de RAM:Luxurios Ceramic Black y Luxurious Ceramic White
Versión con 6/8 GB de RAM: Blanco (Prism White), verde (Prism Inexperienced) y negro (Prism White)

Samsung Galaxy S20: 5G para todos y un gigante con nuevo apellido

Samsung Galaxy S20 series

Como en 2019, la nueva serie Galaxy S presentada a mediados de febrero de 2020 llega en tres sabores distintos. No obstante, el enfoque de Samsung para su abanico de terminales estrella para esta generación es algo distinta a la del año pasado.

Y es que por primera vez en la historia de la serie llega un dispositivo con el apellido “Extremely”. Apellido que hace referencia a un apartado técnico aún más puntero que el de sus hermanos menores, hasta el punto de convertirse en el primer móvil en llegar al mercado con 16 GB de memoria RAM.

Galaxy S20

La serie Galaxy S20, además, logra que el 5G se convierta en mainstream dado que todos los modelos de esta serie llegan en variantes compatibles con las redes 5G SA y NSA, gracias al procesador Exynos 990 que incluyen en su inside.

Samsung también sube el nivel del apartado fotográfico de los nuevos modelos, con tres cámaras traseras de 12, 64 y 12 megapíxeles en los Galaxy S20 y S20+ –este último, además, cuenta con una cámara ToF adicional, y cuatro sensores de 108, 48 y 12 megapíxeles junto a una cámara ToF en el modelo Extremely.

Más allá de eso, los Galaxy S20 son los primeros de la marca en introducir una pantalla con alta tasa de refresco, de 120 Hz para ser exactos, además de ser capaces de grabar vídeo a resolución 8K.

Muchos de estos rasgos, además, fueron heredados más adelante por el Samsung Galaxy S21 FE, una versión más asequible de la serie, que sigue los pasos del S10 Lite y se convierte en uno de los mejores móviles de gama alta lanzados en 2020, al combinar unas especificaciones punteras con un precio inferior al del resto de sus hermanos de la serie.

Samsung Galaxy S20, S20+ y S20 Extremely
Especificaciones Samsung Galaxy S20 Samsung Galaxy S20+ Samsung Galaxy S20 Extremely
Dimensiones 151,7 x 69,1 x 7,9 mm,
164 gramos
161.9 x 73,7 x 7,8 mm,
188 gramos
167 x 76 x 8,8 mm
221 gramos
Pantalla Infinity-O Dynamic AMOLED de 6,2 pulgadas
Tasa de refresco de 120 Hz
Infinity-O Dynamic AMOLED de 6,7 pulgadas
Tasa de refresco de 120 Hz
Infinity-O Dynamic AMOLED de 6,9 pulgadas
Tasa de refresco de 120 Hz
Resolución WQHD+ (3.200 x 1.440 píxeles) 563 ppi WQHD+ (3.200 x 1.440 píxeles) 525 ppi WQHD+ (3.200 x 1.440 píxeles) 525 ppi
Procesador Samsung Exynos 990 Samsung Exynos 990 Samsung Exynos 990
RAM 8/12 GB LPDDR5 8/12 GB LPDDR5 12/16 GB LPDDR5
Sistema operativo One UI 2.0 basado en Android 10 One UI 2.0 basado en Android 10 One UI 2.0 basado en Android 10
Almacenamiento 128 GB UFS 3.0 ampliables por micro SD de hasta 1 TB 128 GB UFS 3.0 ampliables por micro SD de hasta 1 TB 128 / 512 GB UFS 3.0 ampliables por micro SD de hasta 1 TB
Cámaras Trasera 12 MP (principal) ƒ/1.8, OIS. 12 MP (gran angular) ƒ/2.2. 64 MP (telefoto) ƒ/2.0, zoomhíbrido óptico 3X, digital 30X, OIS.
Frontal de 10 MP ƒ/2.2,
Trasera 12 MP (principal) ƒ/1.8, OIS. 12 MP (gran angular) ƒ/2.2. 64 MP (telefoto) ƒ/2.0, zoomhíbrido óptico 3X, digital 30X, OIS, ToF
Frontal de 10 MP ƒ/2.2
Trasera108 MP (principal) ƒ/1.8, OIS. 12 MP (gran angular) ƒ/2.2. 48 MP (telefoto) ƒ/3.5, zoomhíbrido óptico 10X, digital 100X, OIS. Sensor DepthVision.
Frontal de 40 MP ƒ/2.2
Batería 4.000 mAh con carga rápida de 25W
Carga inalámbrica
Carga inalámbrica inversa Wi-fi PowerShare
4.500 mAh con carga rápida de 25W
Carga inalámbrica
Carga inalámbrica inversa Wi-fi PowerShare
5.000 mAh con carga rápida de 45W
Carga inalámbrica
Carga inalámbrica inversa Wi-fi PowerShare
Otros Protección IP68, 5G, altavoces estéreo Dolby Atmos Stereo Speaker by AKG, lector de huellas ultrasónico en pantalla Protección IP68, 5G, altavoces estéreo Dolby Atmos Stereo Speaker by AKG, , lector de huellas ultrasónico en pantalla Protección IP68, 5G, altavoces estéreo Dolby Atmos Stereo Speaker by AKG, lector de huellas ultrasónico en pantalla
Colores Gris Cósmico, Azul Nube, Rosa Nube Gris Cósmico, Azul Nube, Negro Cósmico Gris Cósmico, Negro Cósmico
Precio Desde 899 euros Desde 1.099 euros Desde 1.349 euros

Samsung Galaxy S21: un trío de ases para conquistar la gama alta en 2021

En 2021, la serie Galaxy S vuelve a apostarlo todo a tres modelos diferentes: los Galaxy S21, S21+ y S21 Extremely.

Samsung opta por mantener intacta la receta del año anterior, ofreciendo tres sabores distintos en su serie más reconocible, introduciendo mejoras y novedades que, hasta el momento, no habíamos visto nunca en la serie Galaxy S.

Es el caso de la compatibilidad con el S-Pen, pues el Samsung Galaxy S21 Extremely es el primer Galaxy S suitable con este stylus que, eso sí, a diferencia de lo que sucede con los Notice, no viene incluido y debe ser adquirido por separado.

El stylus, además, no cuenta con Bluetooth como el de los Galaxy Notice, sino que utiliza tecnología de Wacom de forma que el accesorio no cuenta con una batería que necesite ser recargada. Pese a ello, cuenta con la mayoría de funciones que podríamos encontrar en el S-Pen destinado a los modelos de la serie Galaxy Notice.

Samsung Galaxy S21 Ultra

El Samsung Galaxy S21 Extremely, en dos colores.

Por lo demás, encontramos cambios en el apartado del diseño, que ahora otorga aún más protagonismo a las cámaras traseras al estar estas integradas en un módulo de metallic que se funde con el bisel que rodea el chasis del dispositivo.

Es conveniente destacar que Samsung, además, ha decidido bajar el precio del modelo más asequible a base de aplicar algún que otro recorte, como el hecho de contar con una parte trasera construida en plástico, en lugar de vidrio como sus hermanos mayores, o de carecer de tecnología Extremely Vast Band, con la que si cuentan los otros dos teléfonos.

Samsung Galaxy S21, S21+ y S21 Extremely, ficha técnica
Especificaciones Samsung Galaxy S21 Samsung Galaxy S21+ Samsung Galaxy S21 Extremely
Dimensiones 151.7 x 71.2 x 7.9mm
171 gramos
161.4 x 75.6 x 7.8mm
202 gramos
165.1 x 75.6 x 8.9mm
228 gramos
Pantalla 6.2 pulgadas Infinity-O AMOLED
120Hz
Gorilla Glass Victus
6.7 pulgadas Infinity-O AMOLED
120Hz
Gorilla Glass Victus
6.8 pulgadas Infinity-O AMOLED
120Hz
Gorilla Glass Victus
Resolución 2400 x 1080, 421 ppi 2400 x 1080, 394 ppi 3200 x 1440, 515 ppi
Procesador Exynos 2100 Exynos 2100 Exynos 2100
RAM 8/12 GB 8/12 GB 12/16 GB
Sistema operativo Samsung One UI 3.1 basado en Android 11 Samsung One UI 3.1 basado en Android 11 Samsung One UI 3.1 basado en Android 11
Almacenamiento 128/256 GB 128/256 GB 128/256/512 GB
Cámaras Trasera: 64 MP telefoto f/2.0, 76°, 28mm, OIS + 12 MP Extremely-Vast f/2.2, 120°, 13mm + 12 MP Vast-Angle f/1.8, 79°, 26mm, OIS
Frontal: 10 MP f/2.2, 80°, 25mm
Trasera: 64 MP telefoto f/2.0, 76°, 28mm, OIS + 12 MP Extremely-Vast f/2.2, 120°, 13mm + 12 MP Vast-Angle f/1.8, 79°, 26mm, OIS
Frontal: 10 MP f/2.2, 80°, 25mm
Trasera: 10 MP telefoto f/2.4, 35°, 72mm, OIS + 12 MP Extremely-Vast f/2.2, 120°, 13mm + 108 MP Vast-Angle f/1.8, 79°, 24mm, OIS + 10 MP telefoto f/4.9, 10°, 240mm, OIS
Frontal: 50 MP f/2.2, 80°, 25mm
Batería 4.000 mAh con carga rápida, carga inalámbrica rápida y carga inalámbrica inversa 4.800 mAh con carga rápida, carga inalámbrica rápida y carga inalámbrica inversa 5.000 mAh con carga rápida, carga inalámbrica rápida y carga inalámbrica inversa
Otros USB-C, Altavoces estéreo, lector de huellas ultrasónico en pantalla, IP68 USB-C, Altavoces estéreo, lector de huellas ultrasónico en pantalla, IP68, Wi-Fi 6, Extremely Vast Band Soporte para S-Pen, USB-C, Altavoces estéreo, lector de huellas ultrasónico en pantalla, IP68, Wi-FI 6E, Extremely Vast Band
Precio de salida Desde 849 euros Desde 1049 euros Desde 1249 euros

Samsung Galaxy S22: tomando nota

Con los Galaxy S22, Samsung vuelva a apostar por la fórmula de los tres dispositivos diferentes por tercer año consecutivo. Eso sí: este año, Samsung ha decidido hacer del Galaxy S22 Extremely el sustituto del Galaxy Note21 que nunca existió, y que buena parte de los consumidores esperaba con tanta ansia.

Samsung Galaxy S22

Y es que, junto a dos smartphones de gama alta “clásicos”, que introducen mejoras en apartados como la cámara y el diseño, Samsung añade un tercer dispositivo enfocado al público que añora los Notice, con un S Pen integrado, el mítico diseño rectangular de los modelos enfocados a la productividad y unas especificaciones extremas.

Samsung Galaxy S22 Ultra

El Samsung Galaxy S22 Extremely debuta con un S Pen integrado, al estilo de los Galaxy Notice

Este año, además, desaparecen algunos de los recortes presentes en la generación previa, como el uso de plástico en el cuerpo de los Galaxy S22 y S22+.

Samsung Galaxy S22, Samsung Galaxy S22+ y Samsung Galaxy S22 Extremely, ficha técnica
Especificaciones Samsung Galaxy S22 Samsung Galaxy S22+ Samsung Galaxy S22 Extremely
Dimensiones 146 x 70,6 x 7,6 mm
168 gramos
157,4 x 75,8 x 7,6 mm
196 gramos
163,3 x 77,9 x 8,9 mm
229 gramos
Pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,1 pulgadas
Full HD+
Tasa de refresco 10-120 Hz
Imaginative and prescient Booster
Eye Consolation Defend
Cristal Gorilla Glass Victus+
Dynamic AMOLED 2X de 6,6 pulgadas
Full HD+
Tasa de refresco 10-120 Hz
Imaginative and prescient Booster
Eye Consolation Defend
Cristal Gorilla Glass Victus+
6,8 pulgadas Dynamic AMOLED 2X
Resolución QHD+ (3.080 x 1.440 píxeles), 500 ppp
Tasa de refresco variable (1-120 Hz)
Digitalizador táctil de 240 Hz
HDR10+, Imaginative and prescient Booster & 100% DCI-P3, 1.750 nits
Eye Consolation Defend con AI
Procesador Exynos 2200
4 nm
Exynos 2200
4 nm
Exynos 2200
4 nm
RAM 8 GB 8 GB 8/12 GB
Sistema operativo One UI 4.1 basado en Android 12
Actualizaciones del sistema durante un mínimo de 4 años
Actualizaciones de seguridad durante un mínimo de 5 años
One UI 4.1 basado en Android 12
Actualizaciones del sistema durante un mínimo de 4 años
Actualizaciones de seguridad durante un mínimo de 5 años
One UI 4.1 basado en Android 12
Actualizaciones del sistema durante un mínimo de 4 años
Actualizaciones de seguridad durante un mínimo de 5 años
Almacenamiento 128/256 GB 128/256 GB 128/256/512 GB / 1 TB
Cámaras Trasera:
– 12 MP Extremely Vast Angle f/2,2
– 50 MP f/1,8, Twin Pixel AF, OIS
– 10 MP telefoto, OIS, zoom óptico 3X, f/2,4
Frontal:
– 10 MP f/2,2
Trasera:
– 12 MP Extremely Vast Angle f/2,2
– 50 MP f/1,8, Twin Pixel AF, OIS
– 10 MP telefoto, OIS, zoom óptico 3X, f/2,4
Frontal:
– 10 MP f/2,2
Trasera:
-108 MP (broad) f/1.8
-12 MP (ultrawide) f/2.2
-10 MP (telephoto) f/2.4
-10 MP (periscope) f/4.9, PDAF + láser, OIS, zoom óptico 10x, flash LED, Auto-HDR, Tremendous Regular video, 100x Area Zoom, vídeo [email protected]
Frontal 40 MP (broad) f/2.2, PDAF, Auto-HDR, vídeo [email protected]/60fps
Batería 3700 mAh
Carga rápida de 25 W
Carga rápida inalámbrica de 15 W
4500 mAh
Carga rápida de 45 W
Carga rápida inalámbrica de 15 W
5.000 mAh
Carga rápida hasta 45W
Carga rápida inalámbrica hasta 15W
USB Energy Supply 3.0
Wi-fi PowerShare hasta 4,5W
Otros IP68
Lector de huellas ultrasónico en pantalla
P68
Lector de huellas ultrasónico en pantalla
Lector de huellas ultrasónico en pantalla
S Pen
Quad Stereo Audio system
Dolby Atmos
USB 3.2 Tipo C
Conectividad 5G
LTE
Wi-Fi 6
Wi-Fi Direct
Bluetooth v5.2
5G
LTE
Wi-Fi 6E
Wi-Fi Direct
Bluetooth v5.2
5G
LTE
Wi-Fi 6E
Wi-Fi Direct
Bluetooth v5.2

Así han evolucionado sus precios

Los Samsung Galaxy S22, S22+ y S22 Extremely están entre los modelos más avanzados de la historia de la serie, y sus precios han crecido en consecuencia. Tanto el Galaxy S22+ como el Galaxy S22 Extremely superan la barrera de los 1000 euros, y solo el Galaxy S22 cuenta con un precio comparable al de los gamna alta “clásicos”.

Está claro que, pese a los ajustes de precio realizados con el paso de los años, la serie Galaxy S no es famosa por ser la más asequible de todas las que forman el catálogo de Samsung, pero no está de más echar un vistazo a la evolución en los precios de los distintos modelos que han formado parte de esta familia desde el año 2010.

Lo que viene después

Pantalla plegada del Samsung Galaxy Z Flip3

La pantalla plegable del Samsung Galaxy Z Flip 3.

Guste más o menos, es innegable que los Galaxy S están entre los teléfonos más importantes de toda la historia de Android, y sin duda han sido, y son la referencia en lo que a Android se refiere de cara a todos aquellos ajenos al mundillo del universo del robotic verde –por mucho que Google lo intente con sus Pixel–. Pero, ¿qué futuro le depara a esta familia?

Junto a los nuevos Galaxy S22, los Galaxy Z encabezan el segmento de la gama alta de la compañía, ofreciendo una experiencia diferente, enfocada a aquellas personas que buscan un additional de flexibilidad con sus smartphones.

Hoy por hoy, no parece possible que Samsung tenga intención de acabar de una vez por todas con los Galaxy S para centrarse exclusivamente en el desarrollo de los nuevos Galaxy Fold o Galaxy Z, aunque en el pasado ya se ha rumoreado con la desaparición de la serie más famosa de la marca. No obstante, que la familia Notice haya sido retirada del catálogo de la marca, deja las puertas abiertas a una serie Galaxy S capaz de unificar la esencia de ambas collection en una misma.

No sabemos durante cuántos años persistirá la familia Galaxy S, ni si los Galaxy Z se convertirán en los protagonistas del catálogo de móviles Galaxy en un futuro no muy lejano. Lo que sí está claro, es que estas trece generaciones lanzadas a lo largo de los as soon as últimos años han servido para situar a Samsung en lo más alto del panorama telefónico a nivel mundial, y para dejar a millones de seguidores expectantes por ver lo que está por llegar.

Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Most Popular

To Top